lunes, enero 30, 2006

¿Nos miente el PSOE?

Según el PSOE el acuerdo sobre el proyecto de Estatuto de la Comunidad Autónoma de Cataluña, no es una reforma encubierta de la Constitución Española de 1978. Y que este proyecto es perfectamente compatible con la Constitución. Y que no reconoce a la Comunidad Autónoma de Cataluña como nación.

Pero, ¿nos está mintiendo el PSOE?.

Ustedes dirán que debo tener algún problema de desconfianza. Pero comprenda que después de oír al President, el Sr. Maragall, decir que: “Cataluña y el País Vascos ya son naciones. Y que los Socialistas Vascos deben unirse a los nacionalistas del PNV, para que Madrid reconsideré el derecho de la nación vasca a decir sobre su futuro”. Un humilde servidor, no se crea lo que dicen el Sr. Rubalcaba y el Sr. Zapatero.

Así que, a uno no le queda mas remedio que acudir a la Constitución. Donde en su artículo 2 establece “ La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre ellas”.

Luego leo el vigente Estatuto de Cataluña, del año 1979, que dice en su artículo 1.1, “ Catalunya, como nacionalidad y para acceder al autogobierno, se constituye en comunidad autónoma de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que su norma institucional básica”. Bueno, y hasta aquí todo es Constitucional, es decir, esta dentro del marco de convivencia de que nos hemos dotado todos los españoles por mutuo acuerdo.

Y ahora leo el proyecto de Estatuto de Sr. Zapatero y del Sr. Mas, que en su preámbulo dice, “El Parlament de Catalunya, recogiendo el sentimiento y la voluntad de ciudadanas y ciudadanos catalanes, ha definido, de forma ampliamente mayoritaria, a Catalunya como una nación.

Después de leer el último texto, a este humilde servidor se lo ocurren las siguientes reflexiones:


  • ¿Porqué la ciudadanas no son catalanas y los ciudadano si son catalanes?.
  • ¿Porqué el Estatuto de 1979 hace referencia a la Constitución y el del Sr. Zapatero y el Sr. Mas no?.
  • ¿Cuándo los ciudadanos catalanes y las ciudadanas (que por lo visto no son catalanas) se han expresado de forma mayoritaria que son catalanes?
  • ¿Cómo saben que es una voluntad y un sentimiento mayoritario, si aún no se si se han expresado?.
  • ¿Puede un Parlamento democrático recoger un sentimiento, es más puede alguien recoger un sentimiento?.
  • ¿Desde cuándo un Parlamento recoge la voluntad del pueblo sobre algo sin convocar un referéndum?.
  • ¿Es compatible el proyecto de Estatuto del Sr. Zapatero y el Sr. Mas, con el artículo 2 de la Constitución Española de 1978, si proclamaba la unidad de la Nación española?.
  • Si no es compatible, ¿por qué el Sr. Zapatero no cambia la Constitución Española, según el procedimiento democrático y legalmente establecido, y consulta a todos los españoles si estamos acuerdo con su modelo, y no llega a un acuerdo sobre un texto legal que estaría al margen de la legalidad?.
  • Y si lo es, ¿por qué no recoge el sentimiento y la voluntad del pueblo español sobre su proyecto de Estatuto, y convoca un referéndum, para que los españoles si genero de dudas nos definamos sobre este asunto, o caso tiene miedo del sentimiento y la voluntad del pueblo español?.


Bueno señores, espero que estas líneas les hayan servido para contestar a la pregunta por ustedes mismos. Pero sí el resultado de su contestación fuera “SI”, plantease que se puede esperar de un gobierno cuyo partido miente a los españoles.