miércoles, febrero 15, 2006

¿Zapatero Presidente de todos los españoles?

Hoy no me puedo sacar unas palabras de la Sr. Vicepresidenta de la cabeza, "Nos vamos a tolerar que sigan faltando al respecto al Presidente de todos los españoles".

Me imagino que se refiere al Sr. José Luis Rodríguez Zapatero, aunque a mí la expresión de "Presidente de todos los españoles", referida a este señor se me hace un poca rara.

No se hagan ilusiones aquellos que empiecen a criticarme y a decir que no asumo el resultado de las urnas. Señores, el Sr. ZP para sus amigos, gano unas elecciones, un poco justo, pero las gano. Y eso no hay quien lo pongan en duda. ¿Por qué las gano?, eso ya es otro historia.

Me refiero a que el Sr. Zapatero se ha definido como "radical" y "rojo". No hace más que hablar de las dos Españas. Y vive en la entelequia de que hubiera pasado si no hubiesen ganado la Guerra Española de 1936. Y reflexionen un momento sobre la expresión "que hubiera pasado si no hubiesen ganado", es decir, que hubiera pasado si hubiesen ganado la guerra los suyos, los rojos. Y quede claro, que utilizado en estas líneas no es un término despectivo, dado que el propio Sr. Zapatero se define como "Rojo".

Un político que ha permitido que sus principales socios de gobierno se pasen todo día hablando de las dos Españas. Ahora dice que es el Presidente de todos los españoles.

Como puede ser Presidente de todos los españoles, no Presidente del Gobierno, que son dos cosas distintas, cuando empieza por definirse como "Radical". A acaso España vive en la radicalidad. No. Es el Presidente en que vive en la radicalidad. España es hoy un país europeo y democrático, en el que los radicales son una minoría, no una mayoría como le gustaría al Presidente del Gobierno.

¿O es quizás que España es “roja”?. No. España es plural. Los españoles hacen mucho que han superado es visión marcada por rencor y el sectarismo, en la que se siente cómodo el Presidente de Gobierno. Los españoles vivimos una sociedad plural, en la que respetamos las ideas de los demás. Sabemos que la convivencia se basa en llegar a acuerdos que engloben las necesidades de todos, y que cuando más respaldo tengan esos acuerdos mejor será la convivencia. El Presidente del Gobierno, sin embargo, ha buscado, desde el principio de su mandato, la exclusión en los acuerdos del Partido Popular, que representa a casi 10 millones de votantes. Lo que supone más del 40% de los votantes. El Presidente del Gobierno, que vive en su radicalidad, ha gobernado solo para una minoría de sus votantes, sus votantes radicales. El Presidente del Gobierno ha roto unilateralmente los acuerdos sobre la lucha antiterrorista, suscrito por el principal partido en la oposición y el principal partido del gobierno, para llevar a cabo una política personalista, basada en sus percepciones sobre la sociedad y el “destino de los tiempos”. El Presidente de Gobierno ha legislado sobre temas tan importantes para la sociedad como la educación sin tener en cuenta a un partido que representa al 10 millones de españoles, y ha buscado la imposición de su forma de ver la sociedad a más de la mitad de la población española. ¿Cómo puede ser el Presidente de todos los españoles, alguien que no cuentan con aquellos que no le han votado?. ¿Cómo puede ser el Presidente de todos los Españoles alguien que a puesta por una visión sectaria de entender España?. ¿Cómo puede ser el Presidente de todos los españoles alguien que cree aún en las dos Españas?

Pero bueno, esto quizás solo sea producto de mi forma personal de entender la realidad de una España plural y democrática, y no de la roja y radical que le gustaría al Sr. Presidente de Gobierno. Quizás la pregunta más apropiada para poder contestar a esta cuestión sería: ¿Cómo puede llamarse Presidentes de todos los españoles, alguien que ha puesta por qué cada Comunidad Autónoma reciba para inversiones la parte que le corresponda según el Producto Interior Bruto, como puede auto-proclamarse Presidente de los Españoles alguien que ha roto con el principio constitucional de la redistribución riqueza regional y personal de manara equitativa?. ¿Cómo puede llamarse Presidente de todos los españoles aquel que quiere dar más a lo que más tienen?.

Si el Sr. Zapatero quiere ser Presidente de todos los españoles, debería saber una cosa. Para ser Presidente de los todos los españoles uno tiene que saber como son los españoles, y en esto estoy seguro que todos estaremos de acuerdo. A los españoles no gusta estar del lado de las victimas, no de los verdugos.