La eficacia de las políticas antiterrorista de Aznar fuerza un Alto el Fuego permanente de ETA.
El comunicado de ETA demuestra la eficacia de la lucha antiterrorista emprendida por el gobierno de José María Aznar.
A lo largo del texto del comunicado de Alto el Fuego permanente de la organización criminal ETA, se refleja que ha sido la política de aislamiento social y político, de asfixia económica y de persecución policial la que ha propiciado el Alto el Fuego de la organización criminal.
ETA aislada socialmente y sin posibilidad de usar las instituciones democráticas para amparar actos terroristas se ha visto forzada a pedir que cese el acoso judicial y policial a la que se ve sometida por el Estado de Derecho y Democrático Español.
En las declaraciones este mañana por parte de miembros o ex-miembros de la organización terrorista Batasuna muestran claramente que la ilegalización de Batasuna y el acoso policial a las actividades de esta organización terroristas han supuesto un duro golpe a el complejo criminal de ETA-Batasuna.
Hoy es un día de esperanza para los demócratas que vemos como ETA cada día esta más cercana a su final. Si ETA decide abandonar las armas, bienvenida sea. Pero mientras tanto, la lucha policial, la actuación judicial continua, el aislamiento social, la asfixia económica y el impedir que la organización asesina pueda usar las instituciones democráticas para amparar sus actividades criminales, deben ser las estrategias que el Estado de Derecho y Democrático siga manteniendo para forzar el abandono de las armas o la victoria absoluta de la demócratas sobre los terroristas.
ETA debe pedir perdón a las víctimas de sus actos criminales y empezar a respetar las decisiones de los vascos, que nunca ha respetado. ETA es el problema, no la democracia.
Las políticas antiterroristas del gobierno Aznar siguen demostrando su eficacia en la lucha antiterrorista. El Gobierno actual debe afrontar el momento actual con responsabilidad y prudencia. Es una oportunidad para adelantar la paz. Pero si cede al chantaje terrorista, convertirá esta oportunidad en un reforzamiento de la banda criminal. El Gobierno debe gestionar la situación actual con responsabilidad y no olvidar que estrategias han forzado a ETA a proclamar el Alto el Fuego permanente.
El Presidente de Gobierno debe saber que los españoles no entenderíamos una utilización partidista de la situación actual. Debe recuperar el consenso en la lucha antiterrorista. Lo cual pasa irremediablemente por volver informar al principal partido de la oposición de la situación de la lucha antiterrorista. En definitiva debe volver a la política de Aznar de unidad de los demócratas frente a los terroristas.
